Protocolo Coimbra
Miles de personas con enfermedades autoinmunes en distintas partes del mundo han podido detener y revertir los daños causados en sus organismos con un tratamiento natural que no genera efectos secundarios sobre la salud.
Sé que más de una vez te has preguntado “¿Por qué a mí?”
Ningún ser humano está preparado para recibir repentinamente la noticia de que padece una enfermedad autoinmune.
Esclerosis múltiple, Miastenia Gravis, hepatitis autoinmune, lupus, celiaquía, artritis reumatoide, psoriasis, fibromialgia, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, diabetes tipo 1, vitíligo, espondilitis anquilosante, sarcoidosis, tiroiditis de Hashimoto, síndrome de Guillaín Barré, esclerodermia…
Todas arrolladoras patologías que además de los malestares físicos, ocasionan cambios dolorosos en las vidas de quienes las padecen, como sentirse incapaces, dejar de hacer actividades que disfrutan, pérdida de empleo y de amistades.
Tales daños provocan sentimientos de rechazo, vulnerabilidad, tristeza, ansiedad, desesperación, baja autoestima, impotencia e incomprensión, y no es para menos.
Solo los que las viven saben lo duro que es lidiar con una enfermedad así
Entiendo que al escuchar las expectativas médicas y ver la progresión del deterioro en tu cuerpo, tengas miedo de no encontrar un buen tratamiento, y en algunos momentos no le veas sentido a vivir así.
He visto esa angustia y desesperanza en los pacientes que han acudido a mí después de intentar de todo sin ver mejorías.
Sé lo cansado y decepcionado que estás de las medicinas tradicionales, y por eso es que quiero brindarte un tratamiento natural con respaldo científico, con el que podrás recuperar el funcionamiento normal de tu organismo.
En los primeros meses de tratamiento verás una importante mejoría de la fatiga crónica, la inflamación y el dolor, lo cual te brindará el ánimo necesario para avanzar y cambiar tu visión sobre la evolución de la enfermedad.
Hoy es el día para comenzar a tratar las verdaderas causas de tu enfermedad.
Soy el Dr. Hernán Wexler, médico certificado para aplicar el protocolo de altas dosis de vitamina D, capacitado directamente por su creador, el reconocido neurólogo e investigador Dr. Cícero Coimbra.
Desde que conocí el protocolo y comencé mi formación con el doctor Coimbra, he visto múltiples casos de pacientes con enfermedades autoinmunes que, gracias a este tratamiento, lograron disminuir el dolor, revertir sus secuelas y detener su avance al punto de recuperar totalmente su movilidad y la independencia que habían perdido por la enfermedad.
El protocolo Coimbra, un tratamiento altamente efectivo y orientado a las causas de la enfermedad
Debido a que una de las funciones más importantes de la vitamina D es la de regular el sistema inmune, el Dr. Cícero Coimbra descubrió que las personas con enfermedades autoinmunes, además de tener una deficiencia crónica de esta vitamina, sufren de alteraciones genéticas que le impiden cumplir su función adecuadamente.
El protocolo Coimbra consiste en corregir dichas alteraciones metabólicas que llevaron al sistema inmunológico a atacar al propio organismo.
De esta manera, es posible aliviar la inflamación, regenerar los tejidos y disminuir los síntomas de la enfermedad hasta desaparecer en el tiempo, según el nivel de afección.
Se trata no solo de un tratamiento, sino de un enfoque integral sobre las enfermedades autoinmunes que aborda tanto el metabolismo de la vitamina D para generar inmuno-regulación, como el estado psico-emocional del paciente, la alimentación, el estado del sistema digestivo, los cuidados especiales en la ingesta de agua y el ejercicio aeróbico necesario.
Solo con un abordaje integral como el Protocolo Coimbra es posible tratar las verdaderas causas de la enfermedad.
ATENCIÓN: Si vives fuera de Uruguay, puedo atenderte a distancia por videoconferencia.
Las preguntas más frecuentes de mis pacientes
Se realiza la Primer consulta, luego de un mes se realiza la Segunda Consulta, y luego los controles pueden variar según la patología y su gravedad; pero en términos generales, se realizan cada 4 a 6 meses
En casos de urgencia, mantengo contacto con los pacientes por correo o vía telefónica.
Para determinar si puedes comenzar el tratamiento, te pediré que te realices ciertos estudios según tu patología, y en conjunto con la historia clínica, evaluaré la aplicación del protocolo.
No. La edad no limita la aplicación del tratamiento, y para los casos pediátricos, los médicos capacitados sabemos cómo ajustar las dosis.
El tratamiento comienza una vez hayas realizado los estudios que te solicite en la primera consulta y te haga saber las indicaciones que debes seguir.
Iniciado el tratamiento, de inmediato podrás detectar disminución de la fatiga crónica, el dolor y la inflamación. También se reflejara la mejoría en los controles clínicos y exámenes complementarios.
Sí. El protocolo no está contraindicado con el embarazo. Tenemos muchas pacientes embarazadas que han realizado el tratamiento con éxito.
Sí, no hay contraindicaciones. La vitamina D es una sustancia natural producida por el propio organismo y no tiene efectos cruzados con la mayoría de los tratamientos.
Sí. La rapidez con que se va a producir la mejoría depende del tiempo de evolución de la enfermedad, pero en la medida en que el sistema inmune deja de producir inflamación con el tratamiento, los tejidos comenzarán a regenerarse y mejorarán los síntomas.
Aquellos que menguan los primeros meses son la fatiga crónica, el dolor, la inflamación abdominal y la inflamación articular. Las lesiones más antiguas pueden demorar un poco más de tiempo disminuir.
Sí. Cuanto más pronto comiences con el protocolo Coimbra, mejor expectativa tendrás, porque se logrará equilibrar el sistema inmune y detener el proceso inflamatorio, con la consecuente destrucción de tejidos, en una etapa temprana de la enfermedad.
Es así como lograremos modificar la evolución de la patología para que no sufras los efectos invalidantes propios de estos padecimientos.
No. Si sigues estrictamente las indicaciones médicas del tratamiento, no habrá efectos secundarios. Dado que la vitamina D es una sustancia natural que el mismo cuerpo produce, no ocasiona efectos cruzados no deseados con otras sustancias en el organismo.
Por el contrario, si el tratamiento es realizado adecuadamente (respetando la dieta específica, el ejercicio y la ingesta de agua), no solo obtendrás beneficios para tu enfermedad, sino que también tus huesos y articulaciones se verán beneficiados.
El tratamiento con altas dosis de vitamina D solo puede ser aplicado bajo estricta supervisión de un médico capacitado y avalado.
Yo he sido capacitado personalmente por el prestigioso neurólogo Coimbra, y en Uruguay soy el único médico avalado para la aplicación de su protocolo.
Observo de manera integral a los pacientes y soy el fundador del primer centro de Medicina Natural y Depurativa en Punta del Este.
Sí, puedo brindarte las consultas por medio de videollamadas, independientemente del país donde te encuentres.
Esto dicen los pacientes que ya lo han probado
-
Conocí al Dr. Wexler hace algunos meses y comencé a atenderme con él, primero para realizar una limpieza colónica. Ya había limpiado mi colon con este método anteriormente, por lo que conocía su eficacia. A través de Hernán, persona sumamente cuidadosa y gran profesional, una vez más pude beneficiarme de este método.
Creo que al igual que hacemos limpiezas de dientes, orejas, piel, etc., es bueno limpiar la acumulación de años de desechos del sistema digestivo.
Comencé con una dieta detox previa de una semana aproximadamente, en total unos 15 días de dieta muy llevadera y beneficiosa, que incluye antiparasitarios. En el medio la limpieza en sí, que dura 3 días. Es un método nada agresivo que alivia, desinflama, ilumina la piel y te hace sentir liviano y lúcido de mente.
Uno toma conciencia de la famosa frase “Somos lo que comemos”.
Fui tomando confianza con Hernán e interiorizando sus sabios consejos y así decidí comenzar otros tratamientos como el protocolo Coimbra, con grandes cantidades de vitamina D que ayuda en enfermedades autoinmunes, tratamiento que estoy llevando a cabo actualmente.
He dado con un profesional atípico que se aleja de las soluciones químicas a corto plazo y soluciona problemas en profundidad. Gracias, Hernán.
Anahí Novoa
. -
Desde el 2012 he acudido a diferentes especialistas buscando una respuesta a mis problemas de salud, pero ninguno encontró el tratamiento adecuado. Solo calmaban por un tiempo el dolor, luego aumentaban las dosis o buscaban uno más fuerte.
Se me entumecían las piernas, perdía movilidad, no podía estar sentada, tampoco acostada por más de una hora, tenía dolor en todas las articulaciones. Me hice de todo: resonancias magnéticas, tomografías computadas, centellogramas, densitometría ósea, pero no encontraba la solución a mi problema de salud. En el 2017 me detectaron espondilitis anquilosante y fibromialgia.
Después de ingerir tantos químicos, comencé a buscar en la medicina alternativa, hasta que conocí al Dr. Wexler. Su explicación era muy clara y convincente: las enfermedades que atendía, los posibles tratamientos, la importancia de partir de un diagnóstico y la responsabilidad del paciente al asumir el tratamiento.
Hoy, a un año del tratamiento, puedo mantenerme sentada por un tiempo prolongado, dormir toda la noche sin necesidad de levantarme cada hora. No tomo más remedios, sino los que me receta el Dr. Wexler y acompaño el tratamiento con el Protocolo Coimbra.
En pocos meses aprecié los cambios. Ya no se me entumecen las piernas… La enfermedad no avanzó más allá de todo pronóstico. Además, se nos envía a realizar chequeos en forma permanente para verificar la evolución e intervenir según la situación.
Me siento muy bien, el tratamiento funciona y mis análisis lo pueden comprobar. Nada más alentador que saber que se está atendiendo mi problema de salud.
Juanita Pérez
-
Estoy llevando adelante el protocolo Coimbra para tratar el vitíligo. Hace años padezco la enfermedad, pero estos últimos tiempos se incrementó haciéndose cada vez más notorio.
También, antes de iniciar el tratamiento tenía un sobrepeso que iba en aumento, con todas las complicaciones que ello conlleva. Los valores en colesterol y azúcar seguían subiendo y la hipertensión se acentuaba.
Comencé con el tratamiento los primeros días de febrero e inmediatamente se notaron los cambios. El cambio en los hábitos alimenticios, el consumo de agua y la actividad física enseguida trajeron bienestar. A los dos meses, las manchas del vitiligo comenzaron a repigmentarse. La verdad, el cambio es muy bueno. La pérdida de peso trajo todos los beneficios que mi salud necesitaba. No solo estoy atacando la enfermedad específicamente, sino también se están corrigiendo las demás afecciones.
Solo tengo palabras de agradecimiento para el doctor y su equipo, que hacen posible llegar a un estado saludable a través del conocimiento de nuestras posibilidades y con la supervisión médica. Más que agradecida estoy por todo lo logrado y por todo lo que falta, ya que me encuentro en los primeros meses de tratamiento.
Adriana Betato
-
Mi nombre es Myriam Bravo, tengo 57 años, mi diagnóstico es Miastenia Gravis, y desde hace pocos meses Lupus Eritematoso Sistémico.
Luego de un año de estar muy mal, casi sin poder caminar, comencé a buscar en los grupos de las redes sociales mas información.
Leí sobre el Protocolo Coimbra, conseguí comunicarme con el Dr. Hernán Wexler y fui a la consulta. Debo decir que me sorprendió gratamente la dedicación, contención, y toda la explicación paso a paso de todo lo referente al tema y la importancia de la vitamina D.
A los pocos meses había recuperado la fuerza y podía trabajar, hacer caminatas..con normalidad.
Sigo las indicaciones y medicación con alegría, porque significa estar en salud.
Con el Dr. también hice la hidroterapia de colon, gracias a la cual inmediatamente luego de realizarla desapareció la acidez, inflamación intestinal y reflujo estomacal. Además, tuve una notable mejoría de la piel..
Este es mi testimonio, he recuperado la salud, con todo lo que eso implica..
Gracias Dr. Wexler por todo
MYRIAM BRAVO
-
El 9 de septiembre del 2019 me internaron, porque prácticamente no podía caminar si no me agarraba de las paredes. Ahí comencé a darme cuenta de todos los síntomas que tenía y ni siquiera los había notado. Siempre adjudicaba el sentirme mal, al cansancio de tanto trabajo, de tener dos hijos pequeños, de dormir mal, etc.Pero no! El 19 de septiembre me diagnostican E.M. Ahí cerro todo.Lo único q pesaba era en mis dos gorditos. Joaco de 5 años y Clara de 3 años . Lo único que pedía era poder estar y compartir mas tiempo con ellos. Hacer todo lo que antes nunca podía hacer.Yo vivía el día trabajando y siempre estaba cansada para hacer cosas con ellos. Y entre otras cosas… Joaco con 5 años no sabía andar en bici con rueditas.Hoy lo filme, le pase el video a todo el mundo. Nadie se dio cuenta que para que el lograra lo q logró, alguien estuvo corriendo con él , horas… sin soltarlo. Ese alguien era yo!Acá es cuando te das cuenta que todo es por algo y que de todo se aprende.Hace 9 meses comencé con el protocolo.Y si hoy estoy así, es gracias a eso.Así que gracias dr Wexler, gracias dr Coimbra, gracias Yara y muchas gracias a todos los que me hicieron llegar hasta aquí.Vamos por el camino correcto!!!Nada nos para!!!
Melissa Dollanart
Paciente con Esclerosis Multiple -
Buenas tardes mi nombre es Noelia y soy de Uruguay.
Hace 1 año y 6 meses me diagnosticaron miastenia gravis, después de un año de muchas consultas ya que presentaba diferentes síntomas: el primero fue visión doble, luego voz nasal, dificultad para tragar y masticar lo alimentos, debilidad en miembros y por último caída del párpado del ojo derecho.
A los 6 meses de diagnóstico, busqué en google tratamientos alternativos y leí por primera vez sobre el protocolo Coimbra, así que busqué un médico en Uruguay especializado en este tratamiento y encontré gracias a Dios a Dr Hernán Wexler.
Fui dejando la medicación indicada por neurólogo por mi propia voluntad
En agosto de 2019 comencé con la vitamina D3 y tenía una dosis muy baja de Mestinon y prednisona, solo 10 mg que fui dejando también gradualmente por mi cuenta. A finales de agosto ya había sacado toda la medicación y solo continué con la vitamina D3.
A fines de agosto 2020 ya hace un año que nada más estoy con el protocolo Coimbra sin presentar síntomas.
Recuerdo el Dr Wexler me dijo: ¿Por qué has venido buscando este tratamiento si respondiste bien a la medicación? Entonces respondí porque no quiero efectos adversos en mi cuerpo y no quiero desarrollar otra enfermedad autoinmune. Entendía que con el tratamiento (protocolo Coimbra) puedes incluso llegar a modificar todo tu sistema inmunológico y tus genes. ¡Estaba encantada con esa idea, era lo único que me mantenía con fuerza!
Espero mi relato los ayude y los anime.
Sé que hay casos muy diferentes, pero lo importante es saber entender tu cuerpo, lo que precisa, estar convencido de cada tratamiento que se inicie.
Para mi, comenzar el protocolo, fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida, fui convencida del cambio, de lograr una mejor calidad de vida, me lo grabé en mi mente, me lo propuse y lo logré.
Hoy soy responsable de lo que elegí y sigo eligiendo cada día para mi vida.
¡Un gran abrazo para todos!
Noelia Gomez
Diagnostico: Miastenia Gravis -
Soy Pamela Ramírez de Uruguay y quiero compartirles mi experiencia con el doctor Hernán Wexler y el Protocolo Coimbra.
En el mes de enero de 2020 me diagnosticaron Artritis Reumatoide, comencé el tratamiento con mis médicos del hospital sin mejorías, los corticoides y la hidroxicloroquina me estaban dando algunos efectos negativos y mi fatiga empeoró.
A los dos meses de haber arrancado el tratamiento comencé a sentir mucha más energía, hasta ese momento con suerte me podía levantar de la cama por el agotamiento, el dolor y la hinchazón también habían bajado muchísimo y de a poco bajaba de peso al bajar la inflamación.
Tuve una dificultad con la rodilla y tobillo izquierdo que era la única parte de mi cuerpo que parecía no reaccionar al tratamiento. En mayo de este año el doctor me colocó de manera local unas inyecciones y toda esa inflamación que no se iba literalmente se fue completamente.
Desde ahí en adelante todo mejoró, volví a ser yo!! Incluso mejor, porque recuperé mi energía y las ganas de seguir y comenzar nuevos proyectos!
Agradezco a la vida por haber conocido al Dr. Hernán Wexler, a mi mamá y al señor Eulogio por haberme hecho llegar a él, me cambió la vida
Espero mi testimonio sea de ayuda para muchas personas que viven algo similar y no encuentran una solución
Un abrazo
Pamela
Pamela Ramirez
Artritis Reumatoidea
Tú también puedes revertir la evolución de tu enfermedad y remediar los daños que ha ocasionado en tu cuerpo sin efectos colaterales. Decide hoy sobre el bienestar de tu cuerpo.